Estuche Garnachas de España
29,90 €
Descubre todos los matices que ofrece la Garnacha con tres de los vinos que forman parte de la colección Proyecto Garnachas de España: Salvaje, Olvidada y Fosca. Calatayud, Ribera del Queiles y Priorat representados en cada uno de los vinos, una propuesta ideal para realizar un viaje enológico por la historia de la Garnacha, una de las variedades más nuestras.
Garnacha Salvaje del Moncayo
Garnacha Salvaje del Moncayo, elaborado por Vintae como "Proyecto Garnachas de España", es un Vino Tinto de la IGP Ribera del Queiles elaborado con las mejores uvas de Garnacha, con 5 meses de barrica y con 13,5º de alcohol. El resultado del ‘Proyecto Garnachas de España’ es una colección de seis vinos que hablan por sí solos. Vinos sorprendentes y llenos de matices, que demuestran que la Garnacha todavía tiene mucho que aportar al mundo del vino.
Variedades: Garnacha.
Crianza: 5 meses en barricas nuevas de roble francés
Vendimia: Manual durante la tercera semana de octubre.
Viñedo: Situados en un interfluvio elevado, en la cara norte del Moncayo. Terreno pedregoso con un elevado porcentaje de pizarra y guijarros
Elaboración: Fermentación a menos de 25 grados en depósitos de acero inoxidable y maceración durante dos semanas
Grado: 13.5% Vol
Nota de cata
Visual: Color guinda granate, brillante y con ribete joven.
Nariz: Aromas de fruta roja, bayas silvestres y un toque vegetal.
Boca: Sabroso, equilibrado, muy frutal, con predominio de fresas y frambuesas, y un final goloso.
Garnacha Olvidada de Aragón
Garnacha Olvidada de Aragón, elaborado por Vintae como "Proyecto Garnachas de España", es un Vino Tinto de la D.O. Calatayud elaborado con las mejores uvas de Garnacha, con 10 meses de barrica y con 14,5º de alcohol.
Variedades: Garnacha.
Crianza: 10 meses en barricas nuevas de roble francés
Vendimia: Vendimia manual durante la segunda semana de octubre.
Viñedo: Viñedo en vaso plantado en 1940, situado en un talud orientado al este sobre un terreno arcillo ferroso con cantos rodados en el valle del Ribota.
Elaboración: Fermentación a menos de 25 grados en depósitos de acero inoxidable y maceración durante dos semanas
Grado: 14.5% Vol
Nota de cata
Visual: Rojo cereza madura, ribete de evolucion.
Nariz: Aromas torrefactos, cacao y frutas del bosque.
Boca: Taninos amables y maduros, que denotan el bajo rendimiento de este viejo viñedo aportado una boca plena y sabrosa.
Garnacha Fosca del Priorat
Garnacha Fosca del Priorat, elaborado por Vintae como "Proyecto Garnachas de España", es un Vino Tinto de la D.O.Ca. Priorato elaborado con las mejores uvas de Garnacha, con 10 meses de barrica y con 14º de alcohol.
Variedades: Garnacha.
Crianza: 10 meses en barricas nuevas de roble francés
Vendimia: Vendimia manual durante los últimos días de septiembre y los primeros días de octubre.
Viñedo: Viñedos viejos de más de 60 años. Situados en laderas y terrazas pizarrosas en las montañas de la zona del Molar (Tarragona), entre los 300 y 400 metros sobre el nivel del mar.
Elaboración: Fermentación en depósitos de acero inoxidable, con temperatura controlada por debajo de los 28ºC. Maceración durante dos semanas.
Grado: 14% Vol
Nota de cata
Visual: Color burdeos, con notas de juventud y crianza.
Nariz: Conjuga la mineralidad aportada por las oscuras pizarras, con la fruta roja característica de la Garnacha.
Boca: En boca es un vino rico y sabroso, equilibrado entre la elegancia y finura, la complejidad y la longitud.
Deja un Comentario